Magnetorresistencia gigante
- Magnetorresistencia gigante
- La magnetorresistencia gigante (GMR) es un efecto mecánico cuántico que se observa en estructuras de película delgada compuestas de capas alternadas ferromagnéticas y no magnéticas.
Este efecto se manifiesta como un aumento significativo de la resistencia de la estructura cuando dos capas ferromagnéticas disponen de electrones con espines opuestos, mientras que el nivel es inferior si los espines de los electrones son paralelos.
Peter Grünberg del Jülich Research Centre y Albert Fert de la Universidad de Paris-Sud descubrieron el efecto en capas de cristal puro en forma independiente en 1988. El equipo de IBM liderado por Stuart Parkin reconoció rápidamente las posibilidades de utilización del efecto para un sensor de campo magnético y, por consiguiente, para la cabeza de lectura en un disco duro de ordenador y replicó el efecto en capas policristalinas. En diciembre de 1997 IBM liberó al mercado el primer dispositivo comercial basado en este efecto.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Magnetorresistencia gigante — Resultados fundadores de Fert et al. La magnetorresistencia gigante(en inglés, Giant Magnetoresistance Effect o GMR) es un efecto mecánico cuántico que se observa en estructuras de película delgada compuestas de capas alternadas ferromagnéticas y … Wikipedia Español
Magnetorresistencia — La magnetorresistencia es una propiedad que tienen ciertos materiales de variar su resistencia eléctrica cuando son sometidas a un campo magnético. Este efecto fue descubierto por William Thomson en el 1857 aunque no fue capaz de disminuir la… … Wikipedia Español
Magnetorresistencia colosal — La magnetorresistencia colosal (CMR) es la propiedad de algunos materiales, principalmente óxidos con estructura de perovskita basados en manganeso) que les permite cambiar considerablemente su resistencia eléctrica en presencia de un campo… … Wikipedia Español
Magnetorresistencia — magnetorresistencia. f. Electr. Propiedad que tienen algunos conductores metálicos o semiconductores de variar su resistencia eléctrica por la acción de campos magnéticos. || 2. Electr. Elemento que posee esa propiedad y que se intercala en un… … Enciclopedia Universal
Espín — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Peter Grünberg — Saltar a navegación, búsqueda Peter Grünberg Peter Grünberg (Pilsen, actual República Checa, 18 de mayo de 1939) es un físico alemán y uno de los descubridores de la magnetorresistencia gigante … Wikipedia Español
Efecto túnel magnético — Saltar a navegación, búsqueda Si se separa a dos ferromagnetos mediante un aislante delgado (alrededor de 1 nm), la resistencia de la corriente de túnel cambia con la orientación relativa de las dos capas magnéticas. La resistencia es normalmente … Wikipedia Español
Albert Fert — Albert Fert. Albert Fert (Carcassonne, 7 de marzo de 1938) es un físico francés y uno de los descubridores de la magnetorresistencia gigante que permitió el aumento de los gigabyte en los discos duros. Es profesor en la Un … Wikipedia Español
1988 — Años: 1985 1986 1987 – 1988 – 1989 1990 1991 Décadas: Años 1950 Años 1960 Años 1970 – Años 1980 – Años 1990 Años 2000 Años 2010 Siglos: Siglo XIX – … Wikipedia Español
Disco duro — Interior de un disco duro; se aprecian dos platos con sus respectivos cabezales. Conectado a: controlador de disco; en los actuales ordenadores personales, suele estar conectado en la placa ma … Wikipedia Español